Por: Comunidad EME [Seguir]
Octubre 23 de 2013Fuente imagen: http://www.ivoox.com
Conoce otras opciones de búsqueda para realizar consultas en temas específicos e identifica algunos de sus beneficios.
Actualmente los buscadores web son una herramienta de bastante utilidad, ya que permiten conseguir de forma instantánea, cualquier información en videos, audio, animaciones, gráficos, texto, etc. Se podría pensar, que gracias a que recogen toda la información alojada en la web, resuelven nuestras consultas ofreciendo gran variedad de respuestas y sobre todo, las más relevantes de acuerdo a lo que estemos preguntando.
En esta ocasión hablaremos de los denominados buscadores especializados, los cuales pueden ser desconocidos por muchos internautas que recurren únicamente a los motores de búsqueda más populares como Google, Yahoo o Bing, ya sea porque vienen por defecto con los navegadores. Sin embargo, saber de estos buscadores especializados, representa una opción válida para tener en cuenta. ¿Por qué?
Dichos buscadores cuentan con temas auxiliares y herramientas propias, un recurso extra que le puede ayudar al usuario a satisfacer su curiosidad complementando mejor los posibles interrogantes que se hace al momento de iniciar la búsqueda. Todo esto posiblemente logre ampliar conocimientos en el usuario, teniendo en cuenta que no todas las personas consultan de igual manera.
Nombramos a continuación algunos ejemplos de buscadores que se pueden encontrar en la web, respecto a determinadas categorías.
Skyscanner: www.skyscanner.es Este buscador se especializa en encontrar vuelos aéreos para destinos específicos, con la disponibilidad de programar un vuelo, conocer la aerolínea, el precio, también buscar hoteles para alojamiento, y servicio de rentar automóvil. Además se encuentran lecturas recomendadas, para aprender sobre el tema de los viajes turísticos.
Picsearch: www.picsearch.com Es un buscador de imágenes, con una base de datos que reúne más de tres mil millones de imágenes disponibles. Se escribe la palabra relacionada al tema que se desea buscar, y en instantes aparecen los resultados.
Diccionario gratuito “The Free Dictionary”: es.thefreedictionary.com/ Como su nombre lo sugiere, es un buscador de significados de palabras, pero al mismo tiempo es más que un diccionario. Contiene secciones sugeridas para los usuarios, como la de enseñar cada día una palabra poco conocida, una lectura con términos nuevos, significados en otros idiomas, enlaces a otras páginas importantes, o personalizar ventanas, entre otras.
Ivoox: www.ivoox.com/ Es un buscador de “podcast” o archivos de audio, que puede satisfacer una búsqueda en gran variedad de temas, o para explorar novedades, libros, noticias, consejos prácticos, etc. Incluye emisoras de radio en internet.
Scirus: www.scirus.com Buscador especializado en temas científicos. Por medio de una o más palabras relacionadas, se obtienen resultados para consulta mediante sus páginas seleccionadas.
Creative Commons: http://search.creativecommons.org/?lang=es Si lo que se requiere es contenido gratuito, que pueda ser modificado, o adaptado, el buscador de “Creative Commons” permite redirigir la búsqueda a otros buscadores especiales en diferentes formatos, en los que pueden estar alojados contenidos con esta licencia, en cuanto a derechos de autor se refiere.
Mediante el uso de algunos de estos buscadores especializados, se obtienen resultados más certeros a lo que estamos consultando, ya que los grandes buscadores arrojan un margen amplio de resultados, donde algunos no se asemejan a la búsqueda. Estos sitios (pueden haber otros desconocidos y hasta curiosos) son creados para aprovechar mejor las posibilidades de consultar en internet.
Si tienes otro buscador especializado que debamos conocer, ¡Compártelo con nosotros!
Especie de apariencia elegante, grandes habilidades sociales y de comunicación, dispuestos a compartir experiencias, conocimientos y adaptarnos al ecosistema virtual, para aprender del mundo digital.
Ingresa tu correo y recibe lo mejor de nuestros contenidos:
Enviar