img-buscador

El aporte de Ray Tomlinson: el correo electrónico

Por: Carlos Sierra

Marzo 07 de 2016
12247
0
El aporte de Ray Tomlinson: el correo electrónico

Fuente imagen: https://www.unocero.com/

Es un artículo que conmemora al informático y su creación considerada como referencia universal.

En la historia de la tecnología varios personajes nos obsequiaron investigaciones que darían una poderosa utilidad que no sólo usa el usuario final, sino que también es la clave del flujo de la funcionalidad de las plataformas tecnológicas sean página web, plataforma de servicios, sistemas operativos y aplicativos móviles.

No hay mayor duda que el CORREO ELECTRÓNICO es el factor que estamos hablando cortesía de su mentor principal que es Ray Tomlinson.

Antes del correo electrónico

El correo de antes eran documentos impresos u escritos manualmente, y todo funcionaba mediante oficinas de correo y códigos postales. Su concepto se transformó en una herencia tecnológica (Leer más detalles) desde ahí, Ray Tomlinson cambió la manera de enviar y recibir mensajes para siempre.

¿Quién fue Ray Tomlinson?

Ray Tomlinson fue un informático norteamericano egresado del Instituto Politécnico Rensselaer con especialización en el instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) y fue miembro del proyecto Arpanet (Internet) donde su trabajo fue emplear medios para gestionar mensajes electrónicos desde un terminal a otro.

La iniciativa de Tomlinson

Tomlinson estableció normativas de envío de mensajes respecto a la identificación del destinatario desde el nombre del usuario (sea nombre, apellido, seudónimo o abreviatura) y el servidor, quien se encarga de recibir el mensaje; adiciono el arroba (@) como un simple separador del usuario y servidor y a partir de ahí nació el correo electrónico.

Las características del Correo

Posteriormente se añadieron más opciones como las copias de correo (CC) para destinatarios no directos, las copias ocultas (CCO) para destinatarios "ocultos", los mecanismos de respuesta (Reply) en caso de responder al remitente, opciones de reenvío, contenido en formato plano/html, carga de archivos, etc. además de los datos tradicionales (remitente, destinatario, fecha y hora).

Se establecieron servidores dedicados a enviar, recibir y administrar correos respectivamente con el propósito de estar disponibles en caso de que múltiples usuarios vayan a utilizarlos de manera masiva y es una realidad hasta hoy en día.

El lado oscuro del correo

El correo ha sido una estrategia usada por black hackers, spammers y usuarios inescrupulosos para propagar programas malignos, contenido inapropiado, publicidad engañosa hasta robo de datos (phising), mediante información "atractiva" por ejemplo noticias falsas, "tramites fáciles", material erótico y servicios "gratuitos".

Los informáticos, empresas tecnológicas, entidades tributarias y las demás autoridades han empleado medidas para disminuir estos casos por ejemplo el filtro de Spam (correos basura), los antivirus en los correos, el rastreo y bloqueo de servidores sospechosos hasta el consejo de nuestros padres es efectiva "Nunca recibas cosas de personas extrañas".

Surgimiento de nuevos servicios

El correo ha sido una pieza fundamental para surgimiento de nuevos servicios de tecnología que conocemos hoy en día, entre ellos está los mensajes instantáneos (Chat), las redes sociales, los servicios de nube, aplicaciones móviles, etc.

Los informáticos absorbieron el concepto y la usabilidad de los correos electrónicos como medio principal de autenticación, identificación del usuario propietario, y medio tradicional para recuperación de claves para acceder el servicio el cual el usuario se vinculó.

El concepto del correo también atrajo a otras empresas de tecnología para lanzar sus propios productos, servicios y por su puesto como medio de "contacto" con sus clientes, por ejemplo Microsoft (Outlook, Exchange, Windows 10...), Google (Gmail, GoogleApps..), Apple (ICloud), etc.

La publicidad en el correo

Es un tema dividido, por un lado efectivo por usuarios quienes saben utilizarlo, por otro rechazado por los usuarios quienes no desean la publicidad en sus bandejas. En sus inicios la publicidad por correo ha sido un caos total por la falta de controles de envíos, sobrecarga de trabajo en los servidores, los estrictos controles de Spam de los servidores receptores desde la identificación del servidor emisor hasta su posible bloqueo y/o sanción al propietario.

Varios innovadores y empresarios intentaron retomar la publicidad por correo por su enorme efectividad pero a cambio tenían que cumplir condiciones:

- Los servidores de correo anexos deben usar herramientas propias de envío y con información autentica no puede usarse datos ni medios de terceros.

- Las listas de correos deben ser adquiridos mediante medios físicos y lógicos donde el usuario diligencia y autoriza el envío de correo (planillas y formularios)

- Las listas de correos deben estrictamente confidencial quienes efectúan esa práctica hay leyes que exigen la total privacidad

- Los correos masivos se deben efectuar de manera moderada y con rangos de tiempos de pausa

- Las plantillas de correos deben tener la opción de "desubscribir o anular" el envío si el usuario desea hacerlo

- No puede usar palabras "obscenas" los servidores califican Spam a los correos con palabras de ese tipo así no tenga propósito perjudicial.

Si le interesa la publicidad por correo le sugerimos estas páginas MailChimp, Benchmark, Bluemail, MasterBase, Aweber y considere los puntos que mencionamos antes.

Cuide su correo

Usted puede tener muchas cuentas de acceso sea cual sea la plataforma o sistema, pero jamás pierda su correo (usuario y clave) el correo es una especie de "documento de identificación" en el entorno tecnológico es una parte integral de su vida ya que constituye información que le pertenece sea carácter laboral, profesional o personal y está en su derecho protegerlo.

Reconocimiento y partida de Tomlinson

Volviendo con Ray Tomlinson, no fue una persona muy conocida públicamente como lo fue Steve Jobs o Saturo Iwata, sin embargo fue premiado por las monarquías europeas y sociedades de Internet por su trabajo. El 5 de marzo del 2016 Ray Tomlinson fallece por motivos de salud. Honestamente su aporte cambió la vida a muchas personas y abrió nuevas fronteras en la tecnología

Simplemente le decimos MUCHAS GRACIAS Ray Tomlinson

Califica este contenido:

feliz

00

triste

00

Reportar

00

Carlos Andrés Sierra

star295 puntos

Tecnico en sistemas, Desarrollador Web, Dibujante aficionado


comments powered by Disqus

Publicidad:

Ingresa tu correo y recibe lo mejor de nuestros contenidos:

Enviar
Subir

El Sistema de gamificación para impulsar la experiencia del consumidor