Por: Mariana Barreto [Seguir]
Julio 21 de 2016Fuente imagen: web
Contar con un diseño web atractivo es importante, pero no podemos dejar de lado para qué realmente es una página web.
Contar con un diseño web atractivo es importante, pero no podemos dejar de lado para qué realmente es una página web: para convertir el tráfico en contacto, a partir de solicitudes, llamadas telefónicas, visitas a una locación, presentaciones de formulario de contacto y ventas. Sin estas acciones, una empresa no podría generar ingresos. Claro está que, cuantas más conversiones produzca una página web, más ingresos generará.
A continuación, compartimos seis consejos que puedes implementar para mejorar la tasa de conversión de tu página web
1. Optar por un diseño responsive:
Se estima que en el 2020, el tráfico móvil hacia cualquier servicio web, como redes sociales o páginas web en el Perú será ocho veces mayor que el actual, así lo revela el reciente estudio VNI Mobile de Cisco. Y esta tendencia aplica para todas partes del mundo. Por lo tanto, si tu página web no proporciona una experiencia móvil agradable, es como si tú mismo te estuvieras saboteando.
2. Elegir un diseño sencillo en lugar de uno complejo
Años atrás, las tendencias en el diseño de una página web eran exageradas, pues el uso excesivo de animación y flash eran el furor. Hoy en día, los diseños planos, limpios y simples son populares. Las marcas solían excederse al intentar impresionar a los visitantes con características extravagantes, cuando ahora lo que los consumidores aprecian es un diseño limpio y atractivo.
3. Dile no a los bancos de imágenes
Los bancos de imágenes son buenos para ciertas cosas, como para las publicaciones en blogs. Sin embargo, estos no son adecuados para secciones de tu web como la de “nosotros”.
Es extraño ver que una página utilice imágenes falsas en secciones donde se describen las funciones de una empresa o a los miembros que la conforman. Si quieres incluir imágenes de los miembros que conforman tu empresa, lo mejor contratar a un fotógrafo profesional y solicitar una sesión fotográfica.
4. Mantener la navegación simple
Cuando los consumidores aterrizan en tu página web necesitan ser capaces de encontrar lo que están buscando en cuestión de segundos. Si ellos requieren de más tiempo, eso generará frustración e irán en busca de otra página.
Mantén la navegación lo más sencilla posible. Los visitantes se abrumarán con tantas opciones. Es necesario mantener un trayectoria clara sin importar el tipo de acción que quieras que los visitantes realicen, ya sea enviar un formulario de solicitud o dirigirse a una determinada página de destino.
Discovery, instituto de gastronomía en Lima - Perú
5. No dificultar a los clientes la posibilidad de ponerse en contacto contigo
Si bien el contacto vía telefónica es una buena idea, muchos consumidores prefieren ponerse en contacto con una empresa mediante su página web, en especial si buscan información sobre un servicio. Por lo tanto, haz que sea lo más sencillo posible ponerse en contacto contigo.
6. Quitar los canales de contenido de redes sociales
Cuando las redes sociales eran una novedad, todos colocaban sus canales de contenido de redes sociales en sus páginas web. Ahora, los consumidores saben cómo conectarse con tu marca a través de las redes, si lo quieren. Colocar el muro de tu Facebook o Twitter en tu página web simplemente aleja la atención hacia tus objetivos de conversión.
En su lugar coloca íconos de tus redes sociales en el pie de página o en una barra lateral y redirecciónalos a sus respectivas cuentas. Si los visitantes sienten la inclinación de seguirte o conectarse, lo harán. Lo que buscas es que ellos lean el contenido de tu página web, completen los formularios y efectúen compras, y no que hagan scroll a tus tweets o publicaciones.
¿Tienes algún consejo para incrementar las conversiones que quieras añadir a la lista? coméntanos.
Mariana Barreto es Gerente Comercial en Staff Digital, Agencia de Diseño y Marketing Digital en Lima, Perú.
Ingresa tu correo y recibe lo mejor de nuestros contenidos:
Enviar