img-buscador

Precauciones para tener en cuenta en el uso de redes sociales

Por: Comunidad EME

Octubre 17 de 2013
5870
0
Precauciones para tener en cuenta en el uso de redes sociales

Fuente imagen: www.sxc.hu

Gran cantidad de usuarios visitan a diario las redes sociales incrementando sus actividades y permanencia en ellas, por eso es importante saber administrar nuestra información y aprender a navegar seguros.

Es importante mencionar la cantidad de recursos que encontramos disponibles al usar las redes sociales como posibilidad para comunicarnos y conocer personas (entre otras cosas), sin embargo es común que nos olvidemos de los riesgos a los que nos exponemos al realizar muchas de las acciones implicadas en el acceso e intercambio de la información. Debido a esto, es conveniente para los usuarios tomar medidas de precaución al momento de entrar a la sesión personal, y tenerlas en cuenta para evitar algunos infortunios. Estar en un entorno virtual más seguro es lo aconsejable.

Como es de esperar en el mundo de la informática, los usuarios se enfrentan a veces sin pleno conocimiento a aspectos de riesgo, que les puede ocasionar daños en la información, pérdida de dinero o suplantación de identidad. Por ejemplo el denominado “Malware” o “código malicioso”, que afecta los sistemas de funcionamiento del equipo. Para contrarrestar esta amenaza, es necesario por una parte, no acceder a sitios web de dudosa reputación, utilizar algunas aplicaciones (presentes en redes sociales) haciendo descargas de los sitios autorizados, y relacionarse con perfiles de personas algo conocidas. Tener una herramienta “firewall” ayuda a prevenir la aparición de programas nocivos.

Para el caso de robo de información, si queremos prevenir riesgos, podemos considerar inicialmente llevar un control adecuado de nuestro perfil; cuando entramos a hacer parte de una red social, se piden algunos datos de la persona (como requisito), lo cual tiene el riesgo de que lo tomen otras personas para conseguir un beneficio. Por ello no es recomendable que se comparta a nadie información del estilo códigos (identificación, cuentas bancarias, claves de acceso). Por la información abierta de un perfil personal, es decir, intereses, actividades o gustos, se logra tener una idea algo exacta de cómo es una persona, y esto puede ser utilizado para crear una conexión emocional con el fin de engañarla, a este tipo de suplantación se le conoce como “grooming“. Otras formas de acosos informáticos que se conocen son el “bulling” y el sexting, que en parte afectan a mujeres y menores de edad principalmente.

En las redes sociales para la configuración de perfil, es oportuno informarse acerca de las políticas de privacidad y las opciones que ofrece para conservar un perfil privado, también es importante establecer límites en cuanto al manejo de la información, es decir, no compartirlo todo con todo el público posible, y tener clara una idea de cómo escoger el tipo de persona con el que va a relacionarse, o por lo menos averiguar algo de ella, entre personas conocidas y así tener algo de confiabilidad. En cuanto al comportamiento del sistema que rige la red social que se prefiera, es conveniente configurar el protocolo en el que se van a enviar los datos (en forma cifrada), para así prevenir el ser interceptado.

En fín, las acciones que se realizan en cualquier red social que se prefiera siendo un usuario registrado, requieren ciertas medidas de prevención y tienen una consecuencia en las otras personas que igualmente hacen parte de determinada red social, por lo cual es prudente establecer hábitos de comportamiento durante el manejo de ellas, y tratar de aprender algo de la forma en que funcionan las redes, para así prevenir riesgos.

Si tienes algún consejo adicional recuerda que puedes comentarlo a continuación.

Califica este contenido:

feliz

03

triste

00

Reportar

00

Comunidad EME

Especie de apariencia elegante, grandes habilidades sociales y de comunicación, dispuestos a compartir experiencias, conocimientos y adaptarnos al ecosistema virtual, para aprender del mundo digital.


comments powered by Disqus

Publicidad:

Ingresa tu correo y recibe lo mejor de nuestros contenidos:

Enviar
Subir

El Sistema de gamificación para impulsar la experiencia del consumidor